Carta Responsiva Vehicular

Indice del Trámite
  1. ¿Qué es una carta responsiva vehicular?
  2. ¿Qué factores debo considerar antes de adquirir un vehículo usado?
  3. ¿Para qué sirve la carta responsiva vehicular?
  4. ¿Qué datos necesito incluir en la carta responsiva vehicular?
  5. Situaciones que requieren de la tramitación de una carta responsiva vehicular
  6. Factores que deben asentarse dentro de la Carta Responsiva Vehicular

¿Vas a comprar un vehículo usado y no sabes cómo tramitar la Carta Responsiva Vehicular en México? No te preocupes, aquí vamos a explicarte todo lo que debes saber para tramitar este documento, para que funciona y los requisitos que debes cumplir. 

En primer lugar, debes saber que la carta responsiva vehicular es un trámite necesario, si deseas realizar el traspaso de un vehículo usado durante el proceso de compra-venta. Si no te queda claro el concepto, vayamos directamente a contestar las siguientes interrogantes:

¿Qué es una carta responsiva vehicular?

La carta responsiva vehicular se trata de una constancia escrita, que delimita en un proceso de negociación de un vehículo usado, quien es la persona que tiene la responsabilidad con respecto a este bien.

Es un documento exigido en México cuando dos particulares desean cerrar un negocio de compra-venta de un vehículo usado, justificando con este, que se está llevando a cabo un cambio de propietario y derechos, que ahora le conciernen al nuevo comprador.

¿Qué factores debo considerar antes de adquirir un vehículo usado?

Lo ideal, antes de comprar un vehículo que no es de agencia, es verificar que el número de motor y la serie coincidan con los datos registrados en los documentos de propiedad del mismo. 

Además, debes cerciorarte de que el código de la placa sea igual al descrito en la tarjeta de circulación, y que no esté reportado como robado, ante los organismos de seguridad.

Sumado a lo anterior, por supuesto resulta necesario escribir y firmar la carta responsiva vehicular, pues de esta manera se plasma en un documento legal, las responsabilidades de cada parte con relación al vehículo.

Quizas te pueda interesar:  Como Endosar una Factura de Auto

¿Para qué sirve la carta responsiva vehicular?

Al adquirir un vehículo, es necesario que el nuevo propietario disponga de los documentos que lo acrediten como dueño del mismo, bien sea para comercializarlo luego o simplemente para hacerlo parte de sus bienes.

Si este vehículo lo adquieres en una concesionaria, este establecimiento tendrá  el deber de entregar la factura original de tu compra. Pero cuando se trata de un vehículo usado, el documento que debes tener como aval, para certificar que este bien es de tu propiedad, es la carta responsiva, además del documento de compra y venta.

Con este documento puedes realizar trámites legales con el bien, dentro del territorio mexicano, incluso es necesaria si luego decides venderlo de nuevo, pues se trata de un escrito donde el vendedor cede los derechos del vehículo y las responsabilidades asociadas de este, al comprador.

¿Qué datos necesito incluir en la carta responsiva vehicular?

Al momento de realizar la compra del vehículo usado, es importante que el documento contenga los datos que a continuación listamos:

  • Fecha y hora de la negociación acordada.
  • Datos del vendedor y comprador, donde se incluya el nombre completo, dirección de domicilio, número de identificación y copia de la cartilla.
  • Datos del vehículo, donde se identifique claramente el número de motor, número de serie, modelo, marca y color del mismo.
  • Firmas de los particulares.
  • Monto de la negociación del vehículo y métodos de pago utilizados para hacer efectiva la negociación.
  • Testigos de ambas partes que certifiquen que el acto se llevó a cabo.

Todos los datos listados anteriormente deben incluirse dentro de la carta responsiva vehicular, pues de esta manera el vendedor se excluye de cualquier responsabilidad en el manejo posterior de este vehículo, y el comprador no asume los actos suscitados antes de la negociación.

Situaciones que requieren de la tramitación de una carta responsiva vehicular

Es importante siempre llevar consigo esta carta, sobre todo si vas a comercializar el vehículo o para demostrar que el bien es de tu propiedad, aunque en ocasiones se puede suplantar con el documento de compra venta. 

Quizas te pueda interesar:  Como Endosar una Factura de Auto

Pero existen situaciones específicas donde tendrás que obligatoriamente tramitarla. Algunas de estas son:

  • Cuando colocas el vehículo bajo el resguardo de alguna persona en particular o empresa, y que esta deba ocuparse de su cuidado o almacenamiento temporal.
  • Cuando el vehículo es propiedad de una empresa y será usado por algún empleado o persona en particular, sin que se otorgue la propiedad del mismo, sino solamente la responsabilidad de los actos que ocurran con este.

Factores que deben asentarse dentro de la Carta Responsiva Vehicular

La carta responsiva debe ser un documento bastante específico para evitar inconvenientes a futuro. Por lo tanto, te recomendamos incluir las siguientes cláusulas:

  • El vendedor entregará al comprador, todos los documentos originales del vehículo.
  • El comprador tiene derecho a revisar por cuenta propia el vehículo en cuestión, para luego aceptar voluntariamente la negociación convenida y las condiciones en las que se encuentra el mismo.
  • El comprador acepta todas las obligaciones suscitadas que ocurran luego de la firma de esta carta, y además se hace responsable de los inconvenientes legales, penales o de cualquier índole, comprometiéndose a responder por el asunto.
  • Además, deben designar quien está obligado a ejecutar todos los trámites administrativos y legales vinculados al cambio de propietario.

Tener un vehículo implica muchas responsabilidades que debes limitar muy bien, sobre todo cuando se trata de un bien que ha tenido dueños anteriores, pues podrías estar en riesgo de adquirir un vehículo robado o involucrado en algún delito. 

Por lo tanto, no importa en qué lugar de México te encuentres, siempre debes tener tus documentos en regla, incluyendo la carta responsiva, pues con esta te podrías librar de muchos problemas e incluso demostrar que no fuiste parte de los actos cometidos con el vehículo, antes de la fecha de compra.

Subir