
Certificado de Vacunación en San Luis Potosí
- ¿Qué debo saber sobre el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
- ¿Cuánto cuesta el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
- ¿En cuánto tiempo es entregado el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
- ¿Qué necesito para realizar este trámite en San Luis Potosí?
- ¿De qué forma puedo realizar este trámite para obtener el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
En San Luis Potosí, la Secretaría de Salud Pública estatal de esta región ha informado que el Gobierno de México ha habilitado una plataforma en internet para poder obtener el certificado de vacunación en San Luis Potosí.
Quienes ya hayan recibido las dosis de vacuna completas, en la medida de prevención contra el corona-virus pueden realizar la descarga de su certificado de vacunación en el sitio web establecido por la Secretaría de Salud.
Este certificado será utilizado como un comprobante de vacunación para viajes dentro y fuera del territorio Mexicano. En países que así lo requieran, y en lugares y/o establecimientos dentro del país que se suman a la medida de protocolo para erradicación del covid-19.
El certificado de vacunación podrá ser tramitado luego de pasados 20 días de haber recibido la segunda dosis, esto para la población que la requería, en caso de ser del segmento poblacional que sólo requería una dosis (según laboratorio fabricante de la vacuna), deberán consultar la página web para su descarga.
En algunos estados de la República Mexicana este certificado es considerado un requisito obligatorio. En algunos trabajos, algunas empresas y algunos lugares ya han iniciado con la solicitud del certificado de vacunación para comprobar que su población verdaderamente fue vacunada.
Y en los aeropuertos es obligatorio el certificado para poder viajar en avión por lo que las autoridades han hecho un llamado a la población a que se vacune y posteriormente realice la descarga e impresión de su certificado de vacunación.

¿Qué debo saber sobre el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
Acerca del certificado de vacunación usted debe tener la siguiente información, debe tener siempre a la mano su información con las dosis de la vacuna, fecha en las que le fueron o le fue aplicada, el lote y número de vacuna.
Recuerde tener su CURP, para tener acceso a la información y posteriormente al certificado, una vez impreso debe llevarlo consigo en buen estado y siempre ya que hay sitios en los que este documento es un requisito indispensable para el ingreso y la permanencia.
El trámite deberá ser realizado teniendo a la mano el CURP con el formato certificado, es decir verificada por el registro civil ya que de lo contrario no tendrá acceso al certificado de vacunación.
Aunque aún se está evaluando la posibilidad de exigir este documento como un requisito obligatorio e indispensable para el acceso a los lugares, pero aun así las autoridades han exhortado a la población a comenzar su vacunación y posterior descarga del mismo.
¿Cuánto cuesta el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
En cuanto al costo del certificado de vacunación se ha dicho que este es totalmente gratuito.
¿En cuánto tiempo es entregado el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
Recuerde que, el certificado de vacunación debe descargarlo e imprimirlo usted mismo así que, este no tiene un tiempo de entrega porque depende de usted mismo.
Sin embargo, la solicitud o descarga debe realizarse luego de los 20 días de la última dosis de vacuna.
¿Qué necesito para realizar este trámite en San Luis Potosí?
Lo único que usted requiere para expedir o descargar su certificado de vacunación será su CURP, el nombre de la vacuna, lote y fecha.
Si tienes a la mano esta información entonces podrás obtener de forma sencilla tu certificado de vacunación.
En cuanto al CURP, este debe estar certificado, con el formato verificado por el registro civil.
¿De qué forma puedo realizar este trámite para obtener el certificado de vacunación en San Luis Potosí?
Este trámite puede ser realizado desde la absoluta comodidad de su casa. Simplemente debe decidir entre las dos modalidades de descarga que se encuentran habilitadas para su obtención.
Es decir, si desea hacerlo por el sitio web o mediante un mensaje de whatsapp. La Secretaría de Salud ha creado un bot especial para este trámite que ayuda a las personas a descargar su certificado de forma fácil y rápida.
Paso a paso para descargar el certificado de vacunación en San Luis Potosí en el sitio web
- Ingresa al siguiente sitio web: https://cvcovid.salud.gob.mx/
- al ingresar al sitio web, este va a solicitarle su clave de CURP. Recuerde que esta clave posee 18 caracteres alfanuméricos.
- Presione el botón que dice “buscar”. De forma automática el sitio web le va a generar su certificado de vacunación en formato PDF.
- Le será enviada una copia al correo que haya registrado al momento de vacunarse.
- Al recibirla puede descargar e imprimir su certificado de vacunación.
- Antes de imprimirlo verifique el certificado de vacunación, para asegurarse que contiene toda la información necesaria. La información es la siguiente Nombre completo, clave de tu CURP, la dosis o las dosis que hayas recibido de la vacuna para la Covid-19, marca, lote de la vacuna obtenida y fecha, así como el código QR de fácil escaneo que seguramente será solicitado al ingresar a los sitios públicos.

Pasos para obtener el certificado de vacunación en San Luis Potosí a través de whatsapp
- Agregue a su lista de contactos el siguiente número telefónico 56 1713 0557 el cual pertenece a la Secretaría de Salud Federal.
- Una vez que lo hayas agregado debes enviar un mensaje con la palabra “HOLA”.
- De forma automática, vas a recibir un mensaje en el que se presenta el “Dr. Armando Vaccuno”, este es el asistente virtual dispuesto por la Secretaría de Salud. Este asistente o bot envía las notificaciones acerca del proceso de vacunación y resuelve o aclara dudas con respecto a la vacuna contra la covid-19.
- Cuando te responda debes enviar un mensaje con la palabra “CERTIFICADO” sin las comillas, para obtener tu certificado de vacunación.
- Vas a recibir un mensaje en el que te solicitarán tu CURP, cuando respondas no debes dejar espacios al ingresar el dato.
- Vas a recibir como respuesta un enlace, que te redirigirá para hacer la descarga del certificado de vacunación.
- Este se guarda de forma automática en la carpeta de descargas de Whatsapp. Así que si deseas puedes modificar esto y colocarlo en una carpeta de fácil acceso.
- Verifica la información de tu certificado de vacunación antes de descargarlo e imprimirlo. Tus datos personales, fecha en la que recibiste las vacunas, lote, nombre del laboratorio, etc. Y verifica que se vea el código QR.
¡Listo! Cualquier duda que tengas acerca del certificado de Vacunación en San Luis Potosí, recuerda que puedes completar el formulario de contacto, te responderemos lo antes posible para ayudarte con todo lo que necesites.
Trámites Relacionados: