Certificado de Vacunación en Colima

Indice del Trámite
  1. ¿Qué necesito saber?
    1. ¿Cuánto cuesta?
    2. ¿En cuánto tiempo lo entregan?
  2. ¿Qué necesito para realizar el trámite?
    1. Requisitos
  3. ¿Cómo puedo realizar el trámite?
    1. Presencial o en línea y guía de pasos
  4. ¿En dónde puedo realizar el trámite?
    1. Lugar
    2. Horario
    3. Teléfonos

Colima, que oficialmente se conoce como el Estado Libre y Soberano de Colima, es uno de los 31 estados que forman México. Como capital tiene a su ciudad homónima, así como también Manzanillo, que destaca por ser la ciudad más poblada entre los límites de este estado que no ha estado libre de los desechos del COVID-19.

Al igual que en todos los lugares del país, ya se está hablando acerca del certificado de vacunación en Colima, y es que con el paso del tiempo se va haciendo cada vez más importante tener este documento al día si queremos ir volviendo a lo que ahora es una “nueva normalidad”.

Por si no lo conoces, o no sabes en sí qué es un certificado de vacunación, debes saber que esta es la constancia de que has cumplido de manera exitosa con todo el esquema de una vacuna en específico. Por supuesto, en este caso pasa a ser del COVID-19 del que hablamos.

Es por ello que a lo largo de este artículo te hablaremos sobre detalles que necesitas saber acerca de este trámite, para que lo hagas en el menor tiempo posible y te motives a que, si no te encuentras vacunado, concluyas con tu esquema de vacunación en el menor tiempo posible.

Certificado de Vacunación en Colima

¿Qué necesito saber?

Contribuyendo a que cada vez más personas sepan cómo obtener el certificado de vacunación en Colima revelaremos dos de los mitos que se oyen, y que en realidad no tienen nada de cierto. Como es el caso de que se debe pagar por este y el mismo se tarda en ser tramitado.

¿Cuánto cuesta?

El costo del certificado de vacunación en Colima es nulo, lo que quiere decir que no tendrás que pagar ni un solo peso por obtenerlo. Por lo que el presupuesto no puede ser una excusa para no hacerse con este documento que cada vez cobra más importancia.

¿En cuánto tiempo lo entregan?

Por otro lado, este es un documento que es generado de inmediato una vez hagas lo que te explicaremos un poco más adelante en este artículo. Por lo general, no le toma más de cinco minutos a las personas desde que se disponen a iniciar el trámite hasta el cierre del mismo.

¿Qué necesito para realizar el trámite?

Por supuesto que lo más importante, que para muchos será el requisito para obtener el certificado de vacunación imprescindible, es que hayas cumplido con tu esquema por completo. De no iniciarlo, o no acabarlo, te invitamos a que averigües sobre el centro de vacunación más cercano y te pongas al día.

Requisitos

Ahora bien, para que lleves a cabo el procedimiento de manera exitosa necesitarás lo siguiente:

  • Un dispositivo móvil o una computadora.
  • Conexión a internet estable y segura para proporcionar la protección de tus datos.
  • Tener a la mano tu CURP en caso de que no lo sepas de memoria.

¿Cómo puedo realizar el trámite?

Presencial o en línea y guía de pasos

Luego de haber ido a las fuentes oficiales nos hemos encontrado que para obtener el certificado de vacunación en Colima se han habilitado trámites en línea, y son actualmente dos opciones. Cada una de ellas te las describimos a continuación:

¡Obtén tu certificado de vacunación en Colima por WhatsApp!

La Secretaría de Salud no puede negar que está cada vez más interesada no sólo en que los ciudadanos de Colina y toda la nación se vacunen, sino que también obtengan este documento que cada vez gana más relevancia.

Es por eso que, con la intención de hacer el trámite mucho más sencillo, se ha abierto la posibilidad de obtener el certificado de vacunación vía WhatsApp y todo se hace en pasos que son sencillos, gracias a un sistema automatizado que te irá guiando en todo el proceso.

Básicamente lo que tendrás que hacer es enviar un “Hola” al 56 1713 0557 con la intención de que se inicie el proceso. Básicamente lo que te pedirán es tu CURP con la intención de generar tu certificado y luego el mismo te será enviado por el mismo chat con la intención de que puedas guardarlo.

¡Descárgalo en formato PDF!

Para descargar el certificado de vacunación en PDF lo único que tendrás que hacer es tomarte algo de tiempo de tu día para que puedas seguir las especificaciones que estamos a punto de darte, que te adelantamos que no son muchas.

En sí, lo único que tendrás que hacer será tomar un dispositivo móvil, o un ordenador, que tenga conexión a internet y dirigirte al sitio web http://cvcovid.salud.gob.mx, una vez dentro te encontrarás con una página que te pedirá que completes un pequeño cuestionario para seguir adelante con la acción.

Básicamente lo que tendrás que hacer será proporcionar tu CURP en el campo destinado para ello, y luego resolver un reCAPTCHA con la intención de comprobar que eres humano. Ya con esto en la siguiente página encontrarás tu certificado de vacunación en PDF listo para que lo imprimas o para que lo descargues.

¿En dónde puedo realizar el trámite?

Estamos seguros que ya sabes cómo obtener el certificado de vacunación en Colima, sin embargo, resaltemos algunos de los aspectos más importantes acerca del trámite para concluir:

Lugar

Como en este caso se tratan de trámites en línea lo puedes llevar a cabo desde cualquier lugar en el que te encuentres, lo importante en realidad es que tengas contigo una computadora con acceso a internet, o un dispositivo móvil, para que lo tramites.

Horario

Lo bueno de los procedimientos en línea es que son procesos automatizados, lo que quiere decir que no obligatoriamente deben funcionar únicamente en horario de atención al cliente. Esto abre la ventana para que puedas generar el certificado de vacunación en Colima en cualquier momento del día.

Teléfonos

Como te hemos mencionado antes, tienes total posibilidad de generar este certificado utilizando tu dispositivo móvil con una cuenta de WhatsApp, y, queremos recalcar, el número indicado para esto no es otro que 56 1713 0557.

Quizas te pueda interesar:  Certificado de Vacunación en Sonora

Trámites Relacionados:

Subir