
¿Cómo obtener la licencia de conducir en Guerrero?
Obtener la licencia de conducir en Guerrero es imprescindible para todas las personas que tienen vehículo en el estado de Guerrero, ya que lo exige la ley y es muy importante en el momento de algún accidente debido a que permite hacer uso del seguro.
En este artículo te comentaré a detalle cómo se realiza el proceso para obtener tu licencia de conducir en Guerrero, y te hablaré sobre los requisitos y otros datos de vital interés.
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
Tener una licencia de conducir es obligatorio en prácticamente cualquier lugar del mundo, ya que esto demuestra que la persona está autorizada para conducir y además tiene las capacidades necesarias, de modo que no pone en riesgo la vida de otras personas o la suya misma.
Por esta razón es importante obtener la licencia de conducir en Guerrero, las cuales tienen vigencias de entre 3 a 5 años. El trámite es rápido, solo tienes que seguir las orientaciones que te ofreceré en breve.
¿Qué necesito para realizar el trámite?
Debes tener en cuenta que necesitas tener tu documentación al día, informarte bien del procedimiento y saber los horarios disponibles en los que te podrán atender en los respectivos módulos. También debes reunir todos los requisitos establecidos para el trámite, para que el proceso se lleve a cabo lo más rápido posible.
Requisitos y recaudos para realizar el trámite
Si deseas optar por una licencia de conducir en Guerrero, estos son los documentos que necesitas para completar la solicitud:
- Recibo de residencia, copia y original. Este debe tener un tiempo máximo de emisión de 90 días.
- Identificación con fotografía, original y copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Completar la planilla de solicitud.
- Recibo de pago, original y copia.
- Certificado médico.
- Tarjeta donde se refleje el tipo de sangre.
- Correo electrónico y teléfono.
- Constancia de aprobación de examen de manejo.
- Nombre y contacto telefónico de algún familiar en caso de accidentes.
Los menores de edad que quieran obtener el permiso de conducir en Guerrero deben cumplir con los siguientes requisitos y recaudos:
- Tener entre 16 y 17 años de edad.
- Asistir con su padre, madre o su tutor legal.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial con foto del menor.
- Identificación oficial con foto del representante legal que le acompañe.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tarjeta con tipo de sangre.
- Algún comprobante de domicilio actualizado del menor pero que esté a nombre de su representante legal y que no exceda de 90 días de emisión.
Si deseas renovar tu licencia de conducir en Guerrero entonces tendrás que llevar original y copia de tu INE, dos fotos tamaño carnet, original y copia de tu CURP así como de la Licencia de Conducir vencida original que vayas a renovar.
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Para realizar el trámite necesitas reunir todos los documentos requeridos y luego debes dirigirte a uno de los módulos para su verificación, si todo se encuentra en regla podrás recibir tu licencia de conducir o renovarla.
Trámite en línea
A diferencia de otras regiones de México, en Guerrero sólo se puede hacer el trámite para sacar la licencia de conducir de forma presencial. No existe un portal web por medio del cual se solicite la cita en línea.
Trámite Presencial
Luego de completar los recaudos, debes continuar con el trámite de forma presencial. Estos son los demás pasos que debes completar para solicitar la licencia de conducir en Guerrero:
- Dirígete al módulo que te corresponda.
- Entrega los documentos solicitados para el proceso.
- Rellena el formulario de solicitud con mucho cuidado ya que debe ir sin enmiendas ni tachaduras y con letra legible.
- Te efectuarán un examen médico visual y te tomarán la foto.
- Realiza el pago correspondiente a la licencia que prefieras.
- Entrega el comprobante de pago.
- Para finalizar retira tu licencia de conducir en el área de canje.
Ten presente que al no existir la posibilidad de solicitar cita en línea previamente, pueden asistir muchas personas a realizar el mismo trámite, así que es recomendable que vayas muy temprano al módulo de tu preferencia para que puedas asegurar un turno de atención.
¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir en Guerrero y cuál es su vigencia?
A continuación te mostraré cuales son los costos de las licencias disponibles para conducir así como las diferentes vigencias, las cuales son de 3 y 5 años, con excepción del permiso para menores.
Licencia de conducir para Autos - Vigencia de 3 Años: $450 - Vigencia de 5 Años: $520
Licencia de conducir para Motos - Vigencia de 3 Años: $450 - Vigencia de 5 Años: $520
Licencia de conducir Chofer - Vigencia de 3 Años: $473 - Vigencia de 5 Años: $580
El permiso para menores de edad - Vigencia de 6 meses costo $300
¿En dónde puedo realizar el trámite?
En Guerrero solo dispones de dos oficinas en las cuales puedes llevar a cabo el trámite para solicitar la licencia de conducir, y estas son sus direcciones así como su horario de atención:
- Oficina Gubernamental Guerrero ubicada en Pilcaya Guerrero, la Av San Miguel #4, en la colonia Centro, CP 40380. Horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00am a 5:00 pm de la tarde y los días sábados de 9:00am a 3:00pm de la tarde.
- Oficina Tesorería y Seguridad Vial ubicada en la colonia Centro, específicamente en la Calle Morelos #424, Juchitán, Gro CP 41920. Horarios para atención al público de lunes a viernes de 8:00am a 3:00pm.
En esta última oficina es donde se tramita el permiso de manejar para menores de edad.
¿Cómo comprobar que mi licencia de conducir de Guerrero no es falsa?
Lamentablemente, en Guerrero se presentaron varios casos de licencias de conducir falsificadas por parte de supuestos gestores inescrupulosos, por esto, para evitar caer en este tipo de estafas, es recomendable que realices el trámite por tu cuenta siguiendo los sencillos pasos que te expliqué anteriormente.
Además, por esta razón, el Gobierno Pilcaya Guerrero ha puesto a disposición de la población un portal web donde se puede verificar la licencia, al cual puedes acceder haciendo clic en este enlace.
Al ingresar debes introducir el folio que refleja tu licencia y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o CURP. Luego presiona el botón para verificar licencia y el sistema automáticamente te debe arrojar tus datos personales, así como la información del ayuntamiento donde está registrada tu licencia.
Trámites Relacionados: